de Exploración y Producción

Cómo desarrollar tu propio proyecto documental.
Taller de Fotografía Creativa
La Mirada Despierta

Cómo desarrollar tu propio
proyecto documental.

Docente: Ana Paula Far Puharrè



Desarrollo:
Introducción, presentación y análisis de la
fotografia documental.
El fotógrafo y su visión de la realidad.
La fotografía como documento.
Estética del documental, exploración
técnica y expresiva.
Herramientas para realizar un proyecto
documental. Eleccion del tema, preproducción, producción y post producción. Distintos modos de darle visibilidad a un
proyecto documental hoy.

En cada clase como apoyo de los temas
presentados veremos distintos autores de
la fotografía documental desde sus
comienzos a la actualidad.

Duración: 4 clases de 2 horas semanales.
Requisitos: Conocimientos de fotografía básicos.

Modalidad: Virtual

Valor (agosto de 2022): $  6.000 (alumnes argentines)

Taller de Fotografía Creativa

Docente: Rocío Nieto

Desarrollo:

En el taller vamos a generar un espacio para entrenar la mirada y así desarrollar una identidad fotográfica artística propia y original.

En cada clase veremos distintos autores de la fotografía artística a lo largo de la historia, analizando su estética y poética. De allí tomaremos elementos expresivos y compositivos como la iluminación, la composición de la imagen y el uso del color como herramientas expresivas.

Además, vamos a leer y debatir acerca de los procesos creativos y su dinámica, a fin de desarrollar un trabajo fotográfico personal, aplicando lo aprendido en las clases.

Contenidos:

● Presentación del taller, docente y alumnes
● Introducción: Foto de autor, poéticas y procesos creativos, statement del artista. Exposición oral, lectura y debate entre todes.
● Propuesta para la próxima clase: Pensar una idea de proyecto autoral. Escribirla y traer referencias.
● Herramientas compositivas: Organizar la imagen , Gestalt, ritmo, textura, planos y encuadres.
● Definir cuáles de estas herramientas se pueden sumar para empezar a plasmar la idea para el proyecto.
● El uso del color, iluminación y clima para generar metáforas visuales
● Ejemplificación por medio de autores.
● Sumamos la paleta de colores posible para las fotos.
● Presentación de los trabajos realizados a lo largo del taller

Duración: 4 clases de 2 horas semanales.

Horarios: Sábados de 11 a 13 hs. o miércoles de 16 a 18 hs. (Fechas a determinar)

Requisitos: Conocimientos de fotografía básicos.

Modalidad: Presencial

Valor (agosto de 2022): $  6.000 (alumnes argentines)

La Mirada Despierta

Docente: Fernanda Dalia

Dirigido a personas que no tengan ningún conocimiento previo. Ideal para quienes aún no tengan una cámara avanzada, pero disfruten de tomar fotos y del universo de las imágenes. Este taller es una invitación a entender y descubrir la imagen, cuestionando nuestra propia manera de ver. Para salir de la propia cajita de percepción.
Despertar la conciencia de lo que solemos mirar en piloto automático, pasamos el día entero consumiendo imágenes: scrolleando feeds, pasando stories, haciendo zapping.
La propuesta es para quienes, sin tener formación fotográfica, deseen iniciar el descubrimiento del mundo de las imágenes.
Habitualmente para hacer un curso de fotografía es necesario disponer de una cámara de prestaciones avanzadas, pero, ¿cómo decidirme a hacer una inversión tan grande si no estoy segure de hasta qué punto me interesará? Este taller es ideal para descubrirlo y adentrarse en el mundo de la imagen, y disfrutarlo con un celular como punto de partida. O para quien quiera abrir la puerta para ir a jugar.

Objetivos:

  • Adquirir herramientas valiosas para tomar fotos con cualquier dispositivo.
  • Aprender las reglas básicas de la composición fotográfica
  • Conocer los distintos tipos de fotografía.
  • Expandir nuestras nociones sobre la imagen y cuestionar nuestra manera de consumirlas.
  • Descubrir referentes fotográficos inspiradores.

Contenidos:

  • Qué vemos cuando vemos: Tomar conciencia del proceso inconsciente de mirar.
  • La imagen desde cero: Cuáles son los elementos que se ocultan en la imagen.
  • La composición de una imagen: Reglas y tips para sacar fotos interesantes.
  • Estilos fotográficos: Un paseo por los distintos estilos de fotografía, haciendo hincapié en los que más utilizamos cotidianamente.

Duración: 4 clases de 2 horas semanales.

Requisitos: No se requieren conocimientos previos. Disponer de un celular, tablet o cualquier dispositivo que permita tomar fotografías.

Modalidad: Virtual sincrónico

Valor

Valor (agosto de 2022): $  6.000 (alumnes argentines): $  5.500 (alumnes argentines)