Docentes

Carla Bettino

Es licenciada en Artes (UBA), maestranda en Curaduría en Artes visuales en UNTREF (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Profesora de Grabado (Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón). Docente de historia del arte del S XIX en la UNA (Universidad Nacional de las Artes) desde el 2002, de Historia del Arte contemporáneo en el Instituto de Formación Artística Rogelio Yrurtia desde el 2009, de Organización de la Imagen, Historia de la Fotografía y de talleres extracurriculares en la Escuela de Fotografía Creativa de Andy Goldstein entre 2008 hasta 2021. Es investigadora de la UNA, Proyecto Maloneres. Participa en congresos y seminarios de investigación y en diferentes publicaciones tanto académicas como de divulgación.

Diego Wolfson

Estudió fotografía en la Escuela de Arte Fotográfico de Avellaneda (EDAF), Docente de fotografía desde 1992 en Instituto Vocacional de Arte, Universidad de Palermo, Escuela Argentina de Fotografía y Escuela de Fotografía Creativa (Materias: Manipulación de Imágenes Digitales, Digital I y II, Técnica General y  Fotografía Digital Avanzada. Se especializa en reproducción de obra plástica y laboratorio color. Se desempeñó como editor fotográfico en el Diario Perfil  y realizó numerosos proyectos gráficos de divulgación. Colabora en diversos medios. Realiza producciones fotográficas en el medio publicitario para importantes empresas y agencias publicitarias.

Alejandro Mantecón

Estudió fotografía en la Escuela de Fotografía Creativa de Andy Goldstein. Realizó diversos cursos de comunicación, marketing, montaje, curaduría y prensa entre otros.  Se especializó en montaje de exposiciones, enmarcado y conservación de imágenes. Cursó fotoperiodismo en TEA y fotografía social en el Fotoclub Buenos Aires. Docente en la EFC Andy Goldstein de Laboratorio Blanco y Negro y de Archivo y Conservación de Imágenes (2002-2021). Desde el 2010 dirige el Taller de Enmarcado Marco-Hué, de enmarcado y montaje de obras de arte en el cual brinda asesoramiento para artistas.

Carlos Fumagalli

Estudió fotografía en el Instituto de Artes Visuales de la Municipalidad de Avellaneda.  Dirigió su estudio y laboratorio entre 1992 y 2012, realizando trabajos de fotografía publicitaria, industrial, y aérea.  Docente en Instituto de Arte Fotográfico de la Municipalidad de Avellaneda (actualmente IMDAFTA), entre 1979/83 y en 2014. En la UBA, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (1988/90 y 1995/2001), en Extensión Universitaria de FADU/UBA Taller de Fotografía (2006/2009), en la EFC  Andy Goldstein (2002-2021), en la Escuela Argentina de Fotografía (1999/2001 y 2009 – presente). Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) (2019 – presente).  Dictó seminarios en la FOP (Asociación Argentina de Fotógrafos Publicitarios), en la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad, en Metaarte (San Salvador de Jujuy) de 2014 al presente y en La Pajarera (2016-2017) y ha dictado cursos y talleres particulares desde 1990 a la actualidad. Participó en diferentes muestras y publicaciones, y en el libro “Derrumbe, de la Euforia del Cambio a la Argentina del Desamparo” editado por Filo-UBA. Desde 2009 publica un blog sobre fotografía que puede visitarse en: www.carlosfumagalli.com.ar/taller

Ana Paula Far Puharrè

Estudió fotografía en la Escuela de Fotografía Creativa de Andy Goldstein, la  Diplomatura en Fotografía Documental, UBA y el Seminario de Fotografía Documental Contemporánea. Realizó talleres de Historia de la fotografía (Juan Travnik), de Producción fotográfica (A. Goldenstein) y de Ensayo fotográfico (Adriana Lestido). Participó en diversas muestras. Docente en Motivarte desde 2013 (Fotoperiodismo, Fotografía documental  e Introducción al género documental). Tutora en la capacitación extracurricular universitaria, UBA.  Dicta talleres particulares de Realización de proyectos fotográficos desde 2012. Colabora en distintas publicaciones y revistas.

Verónica Mastrosimone 

Mediadora Cultural, curadora y fotógrafa. Desde el 2004 coordina talleres de Ensayo Fotográfico. Es curadora de Cámara Oscura, sitio web que reúne a fotógrafos del mundo. Trabaja en la Diplomatura de Investigación y conservación de Fotografía documental de la Universidad de Filosofía y letras, en la Universidad de Lanús como docente de Fotografía documental y Fotografía Creativa, es tutora de proyectos de artistas visuales. Seleccionada para las Becas de creación del Fondo Nacional de las Artes en 2019. En 2018 le otorgaron uno de los premios del Concurso “Gente de mi ciudad” del Banco Ciudad y en 2018 y 2014 fue seleccionada como finalista para Premio FELIFA DOT y en el 99º Salón Nacional de Artes Visuales 2010. Participó en varias exposiciones individuales y colectivas. 

Alejandra Carambia

Nace en Buenos Aires, Argentina en 1967. Se gradúa en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”. Estudia Grabado No Tóxico con la artista Graciela Buratti. Fotografía Estenopeica con el fotógrafo Daniel Tubio. Cursó la Diplomatura de Fotografía Documental en la UBA. Es artista visual, docente y editora de obra gráfica. Desde 1998, participa en salones nacionales e internacionales.

Marcelo Baiardi

Estudió fotografía en la Escuela de Arte Fotográfico de Avellaneda (EDAF), Reportero gráfico desde 1996 hasta la actualidad. Trabajó en Noticias Argentinas y Clarín, ha realizado colaboraciones en agencias internacionales como Asociated Press y EFE. Fue fotógrafo de Greenpeace, YPF y Telecom. Desde 2011 dedicado a la fotografía de campaña-gestión y a la docencia. Es estudiante de la Carrera de Guía de Turismo Aventura, Senderos y Selva en la E.A.A.M.

Rocío Nieto

Técnica en fotografía egresada de la Escuela de Fotografía Creativa Andy Goldstein. Se desempaña como docente en el Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación (ISEC), en materias sobre la fotografía creativa de Autor y Poéticas experimentales. Es además, música y estudiante de Psicología.

Fernanda Dalia

Inició sus estudios de fotografía en 1997. Tomó clases en la Escuela de fotografía Creativa Andy Goldstein, el Fotoclub Buenos Aires, y el Fotoclub SEC, entre otros centros de formación. Cursó la Diplomatura en Investigación y Conservación Fotográfica Documental en la UBA, Facultad de Filosofía y Letras.
A partir de 2014 dicta clases de fotografía básica y avanzada de manera independiente en distintos centros culturales y de formación, y también de forma particular. (Introducción a la Fotografía I e Introducción a la Fotografía II «La Mirada Profunda»)
En 2016 creó la Clínica Fotográfica «La Búsqueda de la Identidad Estética».
En 2021 creó el Taller Online «La Mirada Despierta» para el Espacio Educativo Posta.
Actualmente trabaja como fotógrafa y docente en distintas áreas.