Fotografía de Producto |
Fotografía de Alimentos |
Montaje de Fotos para Archivo y Conservación |
Fotoperiodismo |
Fotografía de Producto

Docente: Carlos Fumagalli
Correlatividad: Medición de luz
Duración: Dos encuentros virtuales de 2 hs. y uno presencial de 3 hs.
Objetivo: Que los estudiantes puedan realizar fotografías de recorte para catálogo y fotografías de producto de ambientación simple de máxima calidad.
Estrategia Didáctica: Exposición teórica del docente en clases virtuales y práctica presencial.
Modalidad: Mixto o virtual (supeditada a las normas de seguridad dispuestas a raíz de la pandemia)
Contenido:
- Conceptos generales, fotografías para recortar y ambientadas.
- Puesta de cámara, cuidado de la geometría, distancia focal, profundidad de campo.
- Iluminación para recorte.
- Iluminación según ambientación.
- Objetos transparentes y traslúcidos, líquidos.
Valor: (enero de 2023): $ 7.800 (alumnes argentines)
Comienza: fecha y horario a definir
Fotografía de Alimentos

Docente: Carlos Fumagalli
Correlatividad: Medición de luz
Duración: Dos encuentros virtuales de 2 hs. y uno presencial de 3 hs.
Objetivo:
Que los estudiantes puedan realizar fotografías atractivas de alimentos y platos preparados.
Estrategia Didáctica: Exposición teórica del docente en clases virtuales y práctica presencial.
Modalidad: Mixto o virtual
Contenido:
- Vista de referencias, análisis de iluminación, paleta de color, ambientación.
- Conceptos generales, selección y preparación de los productos
- Armado de la imagen, complementos.
- Iluminación según ambientación, clima a lograr.
Valor (enero de 2023): Dos encuentros virtuales de 2hs. Más uno presencial de 3 hs. $ 7.800
Comienza: fecha y horario a definir
Montaje de Fotos para Archivo y Conservación

Técnicas de montaje, conservación y exhibición de fotografía
Duración : Cuatro encuentros presenciales de 2 horas cada uno.
Docente: Alejandro Mantecón
Objetivos: Brindar a los alumnos y alumnas un acercamiento teórico y práctico al montaje de fotografías para exhibir en exposiciones. Montaje en passpartout y su posterior enmarcado aplicando nociones de conservación. Colgado de cuadros para exhibición.
La primera parte de la cursada es teórica conociendo brevemente el origen del papel para ir avanzando en la importancia de su conservación.
La segunda parte será práctica. Los alumnos conocen los materiales y las herramientas de trabajo con el fin de realizar el montaje de una foto propia.
La tercera parte disposición de las obras enmarcadas en el espacio expositivo.
Contenidos:
- Tipos de papeles.
- Conservación : agentes causantes de deterioro:
- Los materiales de montaje.
- Montaje de fotografías para archivo o exhibición.
- Consejos prácticos para el manejo de obras de arte.
- Enmarcado.
- Colgar los cuadros.
- La iluminación en la exposiciones
- Almacenamiento y archivo de fotografías
Valor (enero de 2023): Cuatro encuentros presenciales de 2hs. $ 9.000
Comienza: fecha y horario a definir
Fotoperiodismo

Taller: Fotoperiodismo.
Docente: Juan Marcelo Baiardi
Duración: 4 encuentros de 2 hs.
Modalidad: Presencial
Objetivos:
Que les estudiantes adquieran:
- Las herramientas técnicas y conocimientos profesionales para iniciar su desarrollo en esta área de la fotografía.
- Conocimientos sobre el equipo necesario.
- Reconocer los diferentes géneros y el lenguaje fotográfico en los distintos tipos de publicación, espectáculos, deporte, política, actualidad.
- Que el alumno/a desarrolle una mirada y estética propia.
Contenidos:
Estructura de los medios de comunicación. Prensa diaria, semanal y mensual: dinámica de trabajo. Géneros. La imagen periodística.
Cómo moverse en la calle y en los distintos escenarios profesionales. La importancia de la edición y el retoque del material. Aprovechar los distintos escenarios de luz. Recorrido por autores contemporáneos para ampliar nuestra capacidad de análisis.
Se desarrollará una serie de trabajos prácticos individuales sobre temáticas de actualidad.
Incluye material teórico.
Plan de Clases:
Clase 1: Presentación. Charla informativa. Conocer los intereses de les estudiantes. Introducción a una estética en la fotografía de prensa. Equipo Fotográfico.
Clase 2: La imagen periodística, lo subjetivo y lo objetivo. La previsión en el fotoperiodismo. Los valores informativos de la imagen. Cómo llegar a una nota con los recursos adecuados para su realización.
Clase 3: Distintos tipos de trabajos en los medios: Foto del día (lo necesario). Reportaje. Documentalismo. Producción.
Clase 4: La fotografía política o de campaña y la actualidad . La fotografía de Espectáculo y Deporte. Cierre con análisis de lo visto en las clases.
Valor (enero de 2023): $ 9.000
Comienza: fecha y horario a definir